
DETALLES DEL CURSO:
Se trata de una exigencia por ley Nacional, Código Alimentario Argentino, Ley 18284, artículo 21.
Se entrega a la finalización del curso aprobado el “Carnet de Manipulador de Alimentos, "oficial" con validez nacional y vigencia por tres años.
La modalidad del Curso es, virtual. Grabaciones y Manual de Manipuladores de Alimentos
Cada participante, debe reunir los requisitos que se adjuntan.
Una vez terminada la lectura del Manual y/o visto las grabaciones, se concreta de común acuerdo la fecha y horario para la evaluación del Curso.
PROGRAMA GENERAL:
1. Generalidades.
Objetivos del Curso. Terminología. Definiciones. Calificación de los alimentos (genuinos, alterados, adulterados, contaminados, etc.). Requisitos del Personal: Libreta Sanitaria Única. Capacitación.
2. Higiene Personal.
Enfermedades contagiosas. Higiene personal. Vestimenta: Cofia, guantes, barbijo. Indumentaria. Cómo implementar la visita la cocina. El lavado de las manos, metodología. Demostración práctica. Desinfectantes a utilizar. BPM orientadas a la higiene personal.
3. Agentes Contaminantes. Físicos, químicos, biológicos.
Condiciones para el crecimiento bacteriano. Calor, humedad, tiempo de evolución. Generalidades sobre: Salmonellas, Clostridium, Entero bacterias, Hongos, Parásitos, Toxinas, Staphilococcus. Como prevenir la intoxicación alimentaria. Mecanismos de transmisión
4. ¿Qué es una enfermedad alimentaria?
Puntos a recordar en relación con las enfermedades de transmisión alimentaria (ETA). Causas principales de intoxicación alimentaria. Clasificación de enfermedades de origen alimentario.
5. Prevención de enfermedades alimentarias.
Como se protege los alimentos de la contaminación. Como se puede prevenir la multiplicación bacteriana. Conservación. Como se destruyen las bacterias en los alimentos.
6. Formas de conservación de los alimentos.
Aw, deshidratación, salazón, concentración, endulzado. Calor: esterilización, pasteurización. Frío: refrigeración, congelación, mantenimiento de la cadena de frío. pH. Radiaciones. Conservadores químicos.
7. Disposiciones y almacenamientos de desperdicios y basura.
Control en la recepción de las materias primas. Almacenamiento para diferentes alimentos, forma de rotación, depósitos con tarimas y estanterías. Conservación a bajas temperaturas. Descongelamiento. Contaminación cruzada.
8. Equipamiento y ambiente.
Materiales a utilizar. Control sobre el instrumental utilizado. Envases y utensilios. Estructura de pisos, campanas, puertas, ventanas y otras aberturas. Iluminación
9. Limpieza, lavado y desinfección.
Manipulación de basura y desechos. Almacenamiento apropiado de sustancias tóxicas. Normas de procedimiento para la limpieza y desinfección de pisos, paredes, techos y mesadas. Limpieza de equipos.
10. Control de plagas.
Necesidad de controlar plagas. Evitar que las plagas obtengan alimento y refugio. Certificado de control de plagas y roedores por empresa reconocida.
11. Introducción a las BPM, Buenas Prácticas de Manufactura
12. Evaluación final.
Método Múltiple Choice o eventuales.
DURACIÓN:
1 Semana -
Inicio: 23 de Octubre 2024
​
El curso tiene una duración de 1 semana. Las clases son grabadas donde las podes visualizar en el horario de tu preferencia.
Luego un foro en vivo (No obligatorio) para las consultas necesarias del curso
​
Foro consultas: 30 de Octubre - Virtual
Evaluación: 01 de Noviembre - Virtual
​
FECHAS DE CLASES:
Clases de participación en tiempo real:
Clase 1 - Video clase sin horario
Clase 2 - Video clase sin horario
Clase 3 - Video clase sin horario
Foro Consultas - 30 de Octubre - 14hs
Evaluación - 01 de Noviembre - 18hs​
DOCENTE:
Dr. Hector Angel Pittaluga
Bioquímico. MP 2173
​
Capacitador acreditado por el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires.
CERTIFICADO:
Gestionamos tu Certificado ante el Ministerio de Desarrollo Agrario que es la autoridad Sanitaria Jurisdiccional que emite el carnet.
El mismo se envia por correo postal a tu dirección
EL CURSO INCLUYE:
-
Grabaciones de las clases por sistema de video conferencia.
-
Material bibliográfico de lectura.
-
Foros de consulta en tiempo real por sistema de video conferencia y chat.
MODALIDAD:
Virtual a distancia, 3 videoclases a visualizar en tu horario de preferencia, mas un foro en vivo por zoom en tiempo real por sistema de Video-Conferencia y chat. Los participantes recibirán mendiante la plataforma todo el material para desarrollar el curso.
¿Qué sucede si no puedo estar presente en los foros de consulta en tiempo real?
No hay ningún inconveniente ya que también puedes enviar tus consultas por correo electrónico las cuales serán respondidas por el disertante.
¿Qué elementos tecnológicos requiero para hacer el curso?
Para realizar el curso solo necesitas una computadora con conexión a internet (mínimo 4 Megas) y sonido para escuchar las clases.
DIRIGIDO A:
Responsables del control higiénico sanitario de alimentos. Inspectores del área de Bromatología, Directores de Bromatología, Personal del área de bromatología, Jueces de Faltas, estudiantes de carreras afines e interesados en desarrollarse en áreas relacionadas a la seguridad alimentaria.
ARANCEL:
ALUMNOS DE ARGENTINA:
$21.500 ARS, a pagar vía Mercado Pago (Tarjeta de crédito y otros medios) o por transferencia bancaria para confirmar la inscripción. Incluye certificado del Ministerio.