top of page

METODOLOGÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DOCUMENTAL

UNICO MODULO

INICIO INMEDIATO

TE INSCRIBÍS Y TE ENVIAMOS INMEDIATAMENTE LAS CLASES

FUNDAMENTACIÓN:
 

Este curso le va a servir para poder conocer y desarrollar un sistema documental que sea ágil, útil y amigable cuando no hay recursos para usar tecnologías, tales como software de gestión. También, sirve para cuestionarse cómo se ha desarrollado el que ya se posee. Utilizaremos las Buenas practicas de manufactura como Normativa base de nuestros ejemplos.

OBJETIVOS:
 

Obtener herramientas prácticas que permitan diseñar y establecer su propio sistema de documentación involucrando la cultura propia de cada organización. El participante se lleva conocimientos específicos y experiencias de trabajo reales que le ayudarán a desarrollar una buena gestión documental.   

MODALIDAD Y DURACIÓN:

El curso consta de un único módulo en cual incluye una clase de dos horas de duración más un foro de consultas y puesta en común de una hora.  El alumno recibirá en su correo electrónico la grabación de la clase por sistema de video conferencia. Además tendrá acceso a un foro de consultas en tiempo real con la disertante del curso. El mismo es través de video conferencia y se puede participar por chat.    
 
Quienes no puedan participar en el foro en tiempo real pueden enviar sus consultas por correo electrónico  o bien dejarlas por escrito en el chat de la sala virtual de la plataforma.

 

Este foro de consulta, además de realizarse en tiempo real, también serán grabado por lo cual en caso que el alumno no pueda conectarse ese día, de igual manera recibirá en su correo electrónico la grabación del foro donde la disertante responde todas las consultas.  Las grabaciones de las clases solo estarán disponibles hasta 15 posteriores de la finalización del curso.

PROGRAMA UNICO MÓDULO:
 

  • Importancia de la documentación a utilizar en industrias y servicios de alimentos.

  • Documentos requeridos para la certificación de BPM y HACCP.

  • Premisas importantes para la confección de documentación.

  • Pirámide de la Documentación: Manuales, procedimientos, instructivos y formularios.

  • Tipos de manuales diferentes (BPM, POES, MIP).

  • Tipos de documentos

  • ¿Qué es un procedimiento? ¿Qué es un instructivo? ¿Qué es un formulario? ¿Qué es un registro?

  • ¿Qué debe indicar la Documentación? 

  • Control de documentos y registros. Copia Controlada, No Controlada y Obsoleto.

  • Utilización de diagramas de flujo para armado de documento

DOCENTE:
 

Ing. Silvana Calvo
Implementadora y Auditora de BPM y HACCP en servicios privados de alimentos e Integrante de la Subcomisión de Alimentos del Consejo Profesional de Ingeniería Agronómica (CPIA).

DIRIGIDO A:

Profesionales vinculados al sector Alimentario
Licenciados e Ingenieros en Alimentos, Licenciados en Nutrición, Ingenieros Agrónomos, Bromatólogos, etc.

 

Personal que se dedica a la confección de un sistema documental sin importar la normativa aplicada.

Profesionales que desarrollan su actividad como consultores para empresas del sector Alimentario. 

FECHAS Y CRONOGRAMA:

Al momento de su inscripción se le habilita el módulo grabado, y se le asigna un lugar para participar en el único foro en vivo el día

 


¿Qué sucede si no puedo estar presente en el foro de consulta en tiempo real?


No hay ningún inconveniente ya que también puedes enviar tus consultas por correo electrónico las cuales serán respondidas por el disertante.

¿Qué elementos tecnológicos requiero para hacer el curso?


Para realizar el curso solo necesitas una computadora con conexión a internet (mínimo 4 Megas) y sonido para escuchar las clases.

CERTIFICADO:
 

Te enviaremos el Certificado en formato digital firmado por el Docente del curso y emitido por el Centro Argentino de Formación Profesional. El mismo se enviará vía email.

ARANCEL:

$1.815, a pagar vía Mercado Pago (Tarjeta de crédito, debito,rapipago y pagofacil ).

bottom of page